Hoy en día, la tecnología es uno de los sectores más poderosos que define la economía global, maneja los cambios y establece tendencias. Es por esto que, te hablaremos de las empresas de tecnologías más grandes que dominan el mundo. Esta clasificación es relevante para el 18 de noviembre del 2020.
Nuestra lista incluye las compañías más grandes en diferentes campos de la industria digital, como software, hardware, medios, comercio digital, telecomunicaciones y otros.
La clasificación está basada en la capitalización del mercado de los gigantes digitales. Pero más adelante en este artículo, podrás encontrar una lista resumida de las 20 empresas tecnológicas clasificadas por sus ingresos y número de empleados.
La mayoría pensaría que las mejores empresas tecnológicas están basadas en los Estados Unidos. Pero en años recientes, varias compañías asiáticas lograron hacerse con un puesto dentro de las diez empresas tecnológicas principales. Velo por ti mismo.
Presentando las 10 empresas tecnológicas más grandes del mundo:
Apple Inc.


Industria: hardware, software, electrónicos, información, tecnología, etc.
Ingreso anual: 260.200 millones de dólares.
Número de empleados: 137.000
Apple es la empresa más valiosa en el sector tecnológico en términos de capitalización del mercado. Tambien es la empresa digital más rentable del mundo con un ingreso anual de 260.200 millones de dólares.
Recientemente, Apple era considerada la empresa más valiosa del mundo dentro de todas las industrias, hasta que Saudi Aramco entró a la lista en el 2019 y movió al gigante digital al segundo lugar.
Apple posee millones de fanáticos en todo el mundo que están listos para hacer largas colas a la hora de conseguir los productos más destacados. Este es sin lugar a dudas un logro significativo que hace que sea una de las empresas y marcas más exitosas y admiradas.
La compañía fue establecida el 1ro de abril de 1976 por Steve Wozniak, Ronald Wayne y Steve Jobs. Inicialmente comenzaron con la producción de computadoras para el hogar y modelos propietarios de computadoras personales. Pero su mayor éxito llegó cuando la línea de teléfonos inteligentes iPhones y tablets iPads fue presentada al mundo, lo que convirtió a Apple en una de las compañías más ricas.
Hoy en día, el rango de los productos de Apple es amplio e incluye relojes inteligentes, computadoras, laptops, tablets, teléfonos inteligentes y más.
Apple tiene su sede en Cupertino, California, Estados Unidos.
Microsoft


Industria: desarrollo de software, hardware, electrónicos, servicios en la nube, etc.
Ingresos: 125.000 millones de dólares.
Número de empleados: 148.465
Microsoft es la segunda empresa tecnológica más grande del mundo, debido a su capitalización de mercado de más de 1,5 billón de dólares. También es una de las empresas y marcas más valiosas del mundo.
La mundialmente famosa corporación fue fundada en 1975 por Bill Gates y Paul Allen. Ellos sugirieron la utilización paquetes de software para computadoras en casa para hacer la experiencia de las computadoras más fácil e intuitiva. Gracias a esto nació el sistema operativo Windows. Esto le trajo a Microsoft un éxito increíble y grandes ganancias.
Desde ese momento, la compañía ha diversificado sus servicios y expandido sus mercados. Hoy, Microsoft ofrece sistemas operativos para computadoras, servidores, teléfonos, dispositivos inteligentes, así como aplicaciones para la productividad, aplicaciones para la solución de negocios, herramientas administrativas y para el desarrollo, juegos, y mucho más.
Además, recientemente Microsoft cambió ligeramente su campo de interés. La compañía ahora se enfoca en tecnologías innovadoras, como el aprendizaje en máquinas, inteligencia artificial y servicios en la nube, buscando convertirse líder en este campo.
La compañía tiene su sede en Remond, Washington, Estados Unidos.
Amazon Inc.


Industria: comercio electrónico, distribución digital, servicios en la nube, etc.
Ingreso anual: 280.500 millones de dólares.
Número de empleados: 840.400
Amazon toma el tercer lugar de nuestra clasificación por valor del mercado. También posee el mayor número de empleados en el sector tecnológico.
Además, Amazon es una de las empresas con las acciones más caras. El valor de una acción de Amazon es de más de 3.000 dólares.
Algunos pueden decir que Amazon es más un vendedor al por menor que una empresa tecnológica. Ciertamente. Pero aun así, posee una división de computación que general cerca del 15% de los ingresos anualmente. Y no olvidemos que el producto principal de la empresa es el servicio de las compras en línea.
Además, probablemente has escuchado sobre la plataforma de servicio en la nube llamada Amazon Web Service. Esta ayuda a startups, empresas, gobiernos e instituciones académicas a crear cualquier tipo de negocio en línea al proporcionar el cómputo, almacenamiento, base de datos y otros servicios tecnológicos.
Por otro lado, hay miles de aparatos Alexa que ya han encontrado un hogar.
La compañía fue establecida en 1994 por Jeff Bezos y tiene su sede en Seattle, Washington.
Alphabet Inc.


Industria: investigación y desarrollo, software, videojuegos, biotecnología, etc.
Ingreso anual: 161.900 millones de dólares.
Número de empleados: 123.048
Probablemente casi todos los usuarios de Internet han escuchado sobre Google al menos una vez.
Lo que algunos no deben saber es que, en el 2015, el mundialmente famoso gigante del Internet cambió su nombre oficial a Alphabet Inc. En ese momento, la compañía ya estaba fuera del ámbito del motor de búsqueda de Google.
Hoy, más de treinta servicios populares y subempresas son parte de Alphabet Holding.
Además, el conglomerado es dueño de muchos proyectos interesantes como la compañía para extensión de la vida Calico o el proyecto de hogar inteligente, Nest. Sin mencionar el sistema operativo Android. Además, Alphabet es dueña de la división Google Venture, la cual invierte en startups, así como de Google Capital para proyectos a largo plazo. No es una sorpresa que Alphabet sea una de las empresas tecnológicas más confiables a nivel mundial.
El conglomerado fue establecido en 1993 por Sergey Brin y Larry Page. Su sede está en Mountain View, California, Estados Unidos.


Industria: redes sociales, publicidad en línea.
Ingreso anual: 70.700 millones de dólares.
Número de empleados: 48.286
Facebook es una de los negocios de más rápido crecimiento y una de las marcas más caras a nivel mundial. Ciertamente, el valor del mercado de 426.000 millones de dólares es un indicador astronómico de popularidad para un proyecto de Internet.
Facebook fue desarrollado por Mark Zuckenberg en febrero del 2004.
La red social es visitada actualmente por más de 2.000 millones de personas cada día, lo que podría ser el límite de su crecimiento global como dicen algunos. Por esto, en años recientes la compañía se ha enfocado en otras formas de crecer, especialmente en adquisiciones.
Hoy en día Facebook Inc. es propietaria de otros proyectos populares, entre los que se encuentran Instagram, Messenger, Whatsapp y Oculus VR.
Facebook tiene su sede en Menlo Park, California, Estados Unidos.
Alibaba Group


Industria: Internet, comercio electrónico, servicios en la nube, medios móviles y más.
Ingreso anual: 71.985 millones de dólares.
Número de empleados: 117.600
Alibaba es una de las plataformas virtuales más grandes en China y en el mundo, atrayendo la atención de compradores por sus buenos precios y un amplio rango de productos presentados.
Fundada el 4 de abril de 1999, la compañía proporciona al consumidor servicios negocio-negociante a través de portales web, así como pagos electrónicos y servicios en la nube, y un avanzado sistema de búsqueda para clientes. Sin mencionar los medios digitales y entretenimiento.
Su afiliado Ant Financial, se ha convertido rápidamente en una de las empresas tecnológicas financieras más exitosas del mundo.
Sí su crecimiento continúa, Alibaba podría potencialmente sacar a Amazon de su posición.
Su sede está ubicada en Hangzhou, China.
Tencent


Industria: Internet, motor de búsqueda, redes sociales, portales web, comercio electrónico, inteligencia artificial, etc.
Ingreso anual: 51.414 millones de dólares.
Número de empleados: 62.885
El gigante chino, establecido en 1998, es una compañía de aventura, un conglomerado, un holding de inversiones, y una de las empresas más grandes en la industria de los videojuegos con su "League of Legends", "Arena of Valor" y "Fornite".
Sus productos incluyen plataformas para el comercio electrónico, redes sociales, portales web, sistemas de pago, servicios de Internet, juegos móviles y multijugador, teléfonos inteligentes, los cuales se encuentran dentro de los más exitosos en sus categorías.
Más de mil millones de personas usan los servicios en línea de Tencent cada día.
Por cierto, recientemente la compañía obtuvo el derecho para ser distribuidor exclusivo de las franquicias James Bond y Star Wars en China.
La sede de Tencent Seafront Towers (también conocida como Tencent Binhai Mansion) está ubicada en el distrito Nanshan, Shenzhen.
TSMC


Industria: semiconductores.
Ingreso anual: 38.977 millones de dólares.
Número de empleados: 51.297
Taiwan Semiconductor Manufacturing Company es una productora de circuitos y la fundidora de semiconductores más grande del mundo. Sus productos son utilizados en computadoras, comunicación, electrónicos para el consumidor, automóviles e industrias de equipo industrial.
Fue fundada en 1987 por Morris Chang y se convirtió en una de las primeras empresas dedicadas a la producción de semiconductores en el mundo. Con el tiempo, TSMC se ganó el título de líder en el campo.
Dentro de los clientes de la empresa se encuentran Advanced Micro Devices, Broadcom Inc., Nvidia, y Qualcomm. Incluso Intel, STMicroelectronics y Texas Instruments subcontratan algunos de sus productos a TSMC. Pero su cliente más importante es sin duda Apple.
La compañía le debe su éxito al modelo de negocios ganar-ganar, donde ambas partes obtienen beneficios. TSMC toma el modelo de los diseñadores de chip y crea una tecnología adecuada para estos, ya que tienen todo el equipo necesario y lo hacen muy bien en términos de calidad.
TSMC tiene subsidiarias en China, Singapur y los Estados Unidos, así como oficinas en Europa, India y Japón.
Su sede está ubicada en Hsinchu, Taiwán.
ng


Industria: electrónicos, electrodomésticos, construcción de barcos, ingeniería aeronáutica.
Ingreso anual: 197.691 millones de dólares.
Número de empleados: 105.257
Samsung es mundialmente conocida como productora de electrónicos, aunque es un conglomerado inmenso presentado en diversas industrias: desde la fábrica de barcos y aeronaves hasta seguros de vida.
La compañía tiene tres divisiones tecnológicas: Electrónicos para el Consumidor, Información Tecnológica & Comunicación Móvil, y Soluciones para Dispositivos.
También debemos tener en cuenta que, hasta ahora, Samsung es el oponente principal de Apple en el mercado móvil con sus teléfonos y tablets inteligentes Galaxy. En años recientes, una gran parte de los ingresos de Samsung (cerca del 40%) deriva de los teléfonos inteligentes.
La firma fue establecida en Cora del Sur en 1938. En 1969, Sanyo se unió con Samsung, lo que dio nacimiento a Samsung Group. En 1983, la compañía comenzó la producción de computadoras personales. Y para 1991-1992, había sido completado el desarrollo de su primera línea de teléfonos móviles.
Samsung tiene su sede en Suwon, provincia de Suwon Gyeonggi-do, República de Corea del Sur.
AT&T


Industria: televisión satelital, líneas de teléfonos fijos, teléfonos móviles, servicios de Internet, banda ancha, videojuegos.
Ingreso anual: 197.690 millones de dólares.
Número de empleados: 243.350
AT&T es un grande en los segmentos de telecomunicaciones y entretenimiento digital.
Es uno de los proveedores de servicio inalámbrico y alámbrico más grande en Estados Unidos. AT&T también es conocida como el proveedor de televisión paga más grande desde el 2015, cuando la compañía compró DirecTV. Y su exitosa unión con Time Warner dio paso a WarnerMedio, lo que convirtió a AT&T en una de las empresas más grandes en cuando a medios y entretenimiento.
Aunque la compañía está establecida en los Estados Unidos, también ofrece servicios de telecomunicación en otros países como España, Francia, Japón, Corea del Sur, Australia, Hong King, Suiza, etc.
AT&T fue fundada en 1983 como Southwestern Bell Telephone Company. Era una de las siente "Baby Bells" (subsidiarias de Bell Telephone Company) que aparecieron luego del caso antitrust y con el tiempo se volvió independiente.
En el 2005, SBC compró la antigua sociedad, la cual para ese entonces cambió su nombre a American Telephone and Telegraph Company. De aquí es de donde sale la marca AT&T.
La compañía tiene su sede en Dallas, Texas, Estados Unidos.
#11 – #20
Aquí puedes ver el ranking restante de las compañías digitales más mayores en un formato resumido:
# | Compañía | Capitalización del mercado | Industria |
---|---|---|---|
11 | Nvidia | 269.340 millones de dólares | Semiconductores Videojuegos, Electrónicos Hardware de computadora. |
12 | Verizon | 242.120 millones de dólares | Telecomunicaciones Medios masivos |
13 | Disney | 235.800 millones de dólares | Medios masivos |
14 | Adobe Inc. | 208.760 millones de dólares | Software de computadora. |
15 | Intel | 204.950 millones de dólares | Semiconductores |
16 | Cisco Systems | 199.250 millones de dólares | Hardware y software de redes |
17 | Comcast | 196.380 millones de dólares | Telecomunicaciones Medios masivos. |
18 | Salesforce.com | 172.980 millones de dólares | Servicios en la nube Software |
19 | Oracle Corporation | 166.540 millones de dólares | Empresa de software Servicios en la nube Hardware de computadora. |
20 | China Mobile | 149.920 millones de dólares | Telecomunicaciones. |
Top 20 de las empresas tecnológicas más grandes de acuerdo a sus ingresos
Aquí está la clasificación de las principales firmas tecnológicas de acuerdo a sus ingresos. Esta lista difiere bastante de la lista presentada arriba.
# | Compañía | Ingresos | Industria |
---|---|---|---|
1 | Amazon | 280.500 millones de dólares | Comercio electrónico Servicios en la nube |
2 | Apple | 260.200 millones de dólares | Hardware, Software, Servicios en la nube |
3 | Samsung | 197.690 millones de dólares | Conglomerado |
4 | AT&T | 181.200 millones de dólares | Telecomunicaciones, Medios masivos |
5 | Foxconn | 178.160 millones de dólares | Electrónicos |
6 | Alphabet | 161.900 millones de dólares | Conglomerado |
7 | Microsoft | 143.000 millones de dólares | Software, Hardware |
8 | Verizon | 130.900 millones de dólares | Telecomunicaciones, Medios masivos |
9 | Huawei Technologies | 122.000 millones de dólares | Electrónicos, Equipos de telecomunicaciones |
10 | Nippon T&T | 112.350 millones de dólares | Telecomunicaciones |
11 | Comcast | 108.940 millones de dólares | Telecomunicaciones Medios masivos |
12 | China Mobile | 107.950 millones de dólares | Telecomunicaciones |
13 | Siemens AG | 97.450 millones de dólares | Conglomerado |
14 | Dell Inc. | 90.600 millones de dólares | Hardware, Software |
15 | Deutsche Telekom AG | 89.280 millones de dólares | Telecomunicaciones |
16 | Hitachi | 85.800 millones de dólares | Conglomerado |
17 | IBM | 77.140 millones de dólares | Servicios en la nube, Inteligencia artificial Hardware Software |
18 | Panasonic | 72.020 millones de dólares | Electrónicos |
19 | Intel | 71.900 millones de dólares | Semiconductores |
20 | 70.700 millones de dólares | Redes sociales, Publicidad en línea |
También puedes ver la lista de las compañías más rentables del mundo.
Top 20 de las empresas tecnológicas más grandes del mundo de acuerdo al número de empleados
Otro indicador interesante para comparar las empresas tecnológicas más prestigiosas del mundo es el número de empleados.
# | Compañía | Número de empleados | Industria |
---|---|---|---|
1 | Amazon | 840.400 | Comercio electrónico Servicios en la nube |
2 | Foxconn | 667.680 | Electrónicos |
3 | Accenture | 513.000 | Servicios profesionales |
4 | China Mobile | 456.239 | Telecomunicaciones |
5 | Tata Consultancy | 448.464 | Servicios y consultoría de tecnología de la información |
6 | Siemens AG | 385.000 | Conglomerado |
7 | IBM | 352.600 | Servicios en la nube Inteligencia artificial Hardware Software |
8 | Samsung | 310.000 | Conglomerado |
9 | Nippon T&T | 303.351 | Telecomunicaciones |
10 | Hitachi | 295.941 | Conglomerado |
11 | Cognizant | 291.700 | Servicios y consultoría de tecnología de la información |
12 | China Telecom | 281.215 | Telecomunicaciones |
13 | Panasonic | 273.858 | Electrónicos Semiconductores Electrodomésticos |
14 | China Unicom | 256.385 | Telecomunicaciones |
15 | AT&T | 247.800 | Telecomunicaciones Medios masivos |
16 | Infosys | 242.371 | Servicios y consultoría de tecnología de la información |
17 | Disney | 223.000 | Medios masivos |
18 | Deutsche Telekom | 210.533 | Telecomunicaciones |
19 | Huawei Technologies | 194.000 | Electrónicos para el consumidor, Equipos de telecomunicación |
20 | América Móvil | 189.448 | Telecomunicación |
¿Quiénes forman parte del Big Five de la tecnología?
Probablemente te hayas encontrado con el término Big Four Tech o Big Five Tech en algún rincón del Internet. Se creó por los periodistas para agrupar a los mejores y mejor valorados jugadores del mundo digital.
El término no oficial apareció por primera vez en el 2013, cuando el experto en inversiones Jim Cramer hablaba sobre las notables acciones de la tecnología. El incluyó a Facebook, Amazon, Netflix y Google al grupo FANG (las iniciales de estas empresas). Microsoft no estaba en la lista porque aburrido precio de las acciones en ese momento.
Desde entonces, diferentes fuentes incluyen diferentes empresas en el grupo Big Tech dependiendo del indicador en el cual estén interesados.
Por ejemplo, Goldman Sachs and JP Morgan salieron con la versión del Big Five de la tecnología, basado en la capitalización del mercado, el número de adquisiciones y la influencia en la evolución sociocultural. Las compañías en este grupo son:
- Facebook,
- Amazon,
- Apple,
- Microsoft,
- Alphabet (Google).
Hoy estos gigantes de la tecnología tienen una valoración de mercado combinada de más de 5 billones de dólares. Cada una de ellas tiene grandes adquisiciones y fusiones, y su influencia en casi todos los campos tecnológicos es significativa.
Por ejemplo, Amazon es uno de los proveedores líderes de servicios en la nube con una participación de mercado de casi 50%. También obtuvo un 69% del mercado de asistentes personales basados en inteligencia artificial (Google solo tiene 25% del mercado).

Las adquisiciones más grandes de Alphabet básicamente ha monopolizado los servicios basados en la web, como búsqueda en línea, el compartir videos, así como el mapeo y la navegación en línea.

Facebook domina las redes sociales, el compartir imágenes y la mensajería en línea. También comparte el liderazgo con Google en el mercado de publicidad digital.

Apple lidera el sector de teléfonos inteligentes y computadoras.

Microsoft se mantiene líder en los sistemas operativos, así como en los mercados de software de productividad. Pero también es una de las empresas de servicios en la nube más grandes y una de las más grandes en la industria de los juegos.

En el 2014, Microsoft compró la empresa Nokia, pero la sociedad no fue exitosa y terminó en dos años.
Probablemente te hayas percatado de que todas las empresas tecnológicas más poderosas están en Estados Unidos. Pero China tiene su propia analogía al Big Five de la tecnología llamado BATX (Baidu, Alibaba, Tencent, Xiaomi). Y algunas de estas prometedoras compañías ya han entrado en el top 10.
Además, hay montones de compañías entrantes y startups emergiendo que buscan la cima. Así que hay una gran posibilidad de que en algunos años el Big Five de la tecnología se vea completamente diferente.