Ya te hemos hablado recientemente sobre las compañías tecnológicas más valiosas del mundo. Ahora queremos hablarte sobre una parte específica del mundo de los negocios digitales, llámese empresas de tecnología de la información y software – ya que son las que establecen las reglas del mundo corporativo.
Hoy en día, los proveedores de software ayudan a las empresas de cualquier tamaño e industria a crecer y evolucionar constantemente.
Así que, para la clasificación del día de hoy, hemos hecho una lista de las empresas de tecnología de la información y software más grandes del mundo. Todas tienen los más altos ingresos hasta la fecha, 18 de noviembre del 2020.
Aquí tienes el Top 10 de las empresas de tecnología de la información más rentables del mundo.
Dell Technologies


Industria: software de computadora, computación en la nube.
Capitalización del mercado: $30.25 mil millones de dólares.
Empleados: 157.000 personas.
Hoy en día, Dell es la empresa de tecnología de la información más rentable del mundo. Supera la clasificación con unos ingresos anuales de $91.6 mil millones de dólares y más de 10 millones de clientes en todo el mundo. Curiosamente, 99% de las empresas de Fortune 500 son clientes o socios de este gigante digital.
La compañía Dell fue establecida en 1984 por Michael Dell, quien en ese momento era un estudiante de 19 años. Para ese entonces, la idea era producir computadoras totalmente personalizables para satisfacer las necesidades de cada cliente.
Con el tiempo, Dell se convirtió en uno de los mejores y más conocidos fabricantes de PC y hardware. Pero recientemente, son sus subsidiarias mayores – EMC, Pivotal, RSA, Secureworks, Virtustream y VMware – la compañía se enfocó más en los productos de software como almacenamiento en la nube, realidad virtual, infraestructura de tecnología de la información, centros de datos y seguridad informática.
En el 2015, Dell adquirió EMC por $67 mil millones de dólares, lo que representa uno de los negocios más grandes del mundo de la tecnología de la información.
La empresa opera en más de 180 países globalmente. Tiene su sede en Round Rock, Texas, Estados Unidos.
IBM


Industria: Computación en la nube, IA, software de computadora.
Capitalización del mercado: $112.16 mil millones de dólares.
Empleados: 352.600 personas.
IBM tiene el segundo ingreso más alto en la industria de software con un monto que supera los $77 mil millones de dólares. Y no es una sorpresa, considerando que cerca del 97% de los bancos y cerca del 80% de los revendedores globalmente utilizan sus servicios.
International Business Machines (IBM) o El Gigante Azul, como es llamada algunas veces, fue fundada en 1911 por Charles Flint.
Durante tan larga historia, IBM le ha dado a este mundo un montón de cosas útiles, como disquetes, discos duros, tarjetas de banda magnética, base de datos relacionales, códigos de barra UPC, y mucho más. Además, el mainframe de la empresa concedió el primer cajero automático.
Hoy en día, entre los servicios más populares de IBM se encuentran la computación cognitiva y en la nube, infraestructura de tecnología de la información, seguridad digital, el internet de las cosas, análisis de datos, blockchain, e IA.
La empresa ha tenido más de 130 adquisiciones y fusiones a través de su historia. La adquisición más valorada fue el trato con Red Hat Deal por $34 mil millones de dólares.
IBM tiene oficinas en más de 170 países en todo el mundo. La sede está en Armonk, Nueva York, Estados Unidos.
Cisco Systems


Industria: Software de redes.
Capitalización del mercado: $180.19 mil millones de dólares.
Empleados: 75.900 personas.
Cisco Systems es la tercera empresa de tecnología de la información más rica en términos de ingresos, generando más de $50 mil millones de dólares anualmente. Era muy bien conocida por sus switchers, routers y otros equipos para redes.
Pero desde el 2015, la empresa fue más allá hacia los campos innovadores relacionados con el software. Hoy por hoy, se enfoca más en el Internet de las Cosas, seguridad informática (la unidad de negocio de más rápido crecimiento de Cisco), computación en la nube, centros de datos, software y análisis.
La empresa fue fundada en 1984 por Leonard Bosack y Sandy Lerner. Todo comenzó con un router multi-protocolo que conectaba diferentes redes. La invención fue básicamente una copia del router caja azul, creado en Standford en los 70.
Curiosamente, en el 2000 Cisco fue la empresa más valiosa del mundo gracias a la burbuja puntocom. La capitalización del mercado alcanzó un record en ese entonces de $500 mil millones de dólares.
La empresa tiene oficinas en unos 160 países. Posee más de 170 adquisiciones desde 1993. La sede está en San José, California, Estados Unidos.
Accenture


Industria: Estrategias, consultoría, tecnología, operaciones.
Capitalización del mercado: $118.04 mil millones de dólares.
Empleados: 505.000 personas.
Accenture fue creada como una división tecnológica de la empresa de contabilidad Arthur Andersen, pero en 1989 pasó a ser una empresa independiente.
Hoy en día es una de las empresas de marketing digital más grandes, proporcionando a los clientes el proceso, estrategia y consultoría de negocios; tecnología de la información y soluciones de ingeniería; servicios de operaciones; soluciones de seguridad avanzada y productividad aumentada; así como transición a la nube.
Y Accenture no planea detenerse allí. La siguiente prioridad y ambiciosa área para la compañía es la computación cuántica.
Hoy sirve a clientes en más de 120 países. La base de clientes de Accenture incluso incluye a gigantes como Microsoft, Oracle y SAP.
Y por si no lo sabes, Accenture es la abreviación de "el acento del futuro".
La compañía tiene su sede en Dublín, Irlanda.
Oracle


Industria: Software empresarial, computación en la nube.
Capitalización del mercado: $167.77 mil millones de dólares.
Empleados: 136.000 personas.
Oracle es famosa por sus sistemas de planificación de recursos empresariales, aplicaciones fáciles de usar y soluciones inteligentes, las cuales ya han atraído a más de 400.000 clientes en 175 países.
La empresa fue fundada en 1977 por Lawrence Ellison, Robert Miner y Edward Oates. Desde entonces, ha desarrollado aplicaciones y tecnologías de base de datos para el marketing, ingeniería en la nube y sistemas de administración de datos, aplicaciones empresariales, entre otros.
Hoy en día Oracle va más allá en cuanto a las aplicaciones inteligentes en la nube, herramientas analíticas con aprendizaje automático, IA, internet de las cosas, blockchain, tecnologías de interfaz humana, y más.
Oracle tiene su sede en Redwood Shores, California, Estados Unidos.
Fujitsu


Industria: Software de computadora, servicios y consultoría de tecnología de la información, telecomunicaciones.
Capitalización del mercado: $20.3 mil millones de dólares.
Empleados: 140.365 personas.
Fujitsu es el proveedor de servicios de tecnología de la información más grande de Japón y una de las empresas de software líderes globalmente.
Fue fundada en 1935 como una subsidiaria productora de Fuji Electric Limited. Pero desde entonces, le empresa ha logrado entrar en los sectores de tecnología de la información y software.
Es particularmente evidente al analizar la historia de las adquisiciones y compras de Fujitsu. La empresa vende más de sus departamentos de producción y se une más a empresas que proporcionan software o soluciones en la nube.
Hoy en día Fujitsu proporciona servicios populares, como computación personal y empresarial, productos de almacenamiento, integración de sistemas y soluciones de infraestructura. Además, posee una división que ofrece servicios de consultoría, implementación y administración de la tecnología de la información.
La empresa opera en más de 70 países y sirve a clientes de más de 100 países en todo el mundo. También puede presumir de diversas asociaciones con gigantes tecnológicos como Microsoft y Siemens.
Tiene su sede en Tokio, Japón.
Tech Data


Industria: Tecnología, software de computadora, consultoría de tecnología de la información.
Capitalización del mercado: $4.93 mil millones de dólares.
Empleados: 14.000 personas.
Tech Data no es el usual desarrollador de software, sino más bien un vendedor fuertemente conectado con el mundo de la tecnología de la información.
La empresa fue fundada en 1974 por Edward Raymund y proporcionó suministros para el procesamiento de computadoras a grandes instituciones en Florida, como hospitales o agencias gubernamentales. En 1993 la empresa se transformó en un distribuidor de línea completa de productos para PC.
Por primera vez, Tech Data añadió software a su línea de producción en 1992, cuando aparecieron 40 empresas de software en su lista de clientes. Comenzó a vender sistemas Microsoft y software para aplicaciones.
Hoy en día es una de las empresas de tecnología de la información más ricas y confiables con una base de clientes de más de 22.000 revendedores de tecnología de la información, incluyendo Google, Cisco, Dell, HPE, HPI, LG, Samgsung, Lenovo, IBM, y muchos otros.
Tech Data tiene su sede en Clearwater, Florida, Estados Unidos.
HP Enterprise


Industria: Software de computadora, computación en la nube, internet de las cosas, IA, servicios y almacenamiento de datos, redes de computadora, blockchain.
Capitalización del mercado: $12.63 mil millones de dólares.
Empleados: 61.600 personas.
HP Enterprise fue fundada en 2015 luego de la división de Hewlett Packard en 2 empresas.
- HP Inc., la cual desarrolla PCs, soluciones de impresión e impresión 3D.
- HPE, la cual se enfoca en proporcionar servicios de negocios y financieros.
HP Enterprise proporciona los mejores servicios relacionados con software, software como un servicio y computación en la nube, consultoría de negocios, así como centros de datos, sistemas unidos de redes, aplicaciones para el lugar de trabajo, y soluciones financieras.
También posee una división mayor financiera, la cual proporciona soluciones para arquitecturas e inversión, y una división de inversión corporativa, la cual incluyes proyectos de laboratorio y negocios de incubación.
Entre los clientes de la compañía se encuentran pequeñas, medianas y grandes empresas, instituciones gubernamentales, educativas y de salud.
Tiene su sede en Palo Alto, California, Estados Unidos.
SAP


Industria: Software empresarial.
Capitalización del mercado: $144.59 mil millones de dólares.
Empleados: 100.330 personas.
SAP es una empresa desarrolladora de aplicaciones y tecnología de la información bastante poderosa, la cual ofrece software como un servicio, software empresarial, operación de negocios, y servicios de administración On-premise.
Sus aplicaciones y soluciones cubren numerosos campos de negocio, como finanzas, recursos humanos, producción, marketing, ingeniería, y más. Por cierto, SAP fue la primera empresa en desarrollar soluciones para la planificación de recursos empresariales para la administración de cadenas de suministro y logística.
En los últimos años, la empresa también se ha enfocado en el aprendizaje automático, internet de las cosas, blockchain y computación en la nube.
SAP fue fundada por Dietmar Hopp y Hasso Plattner en 1972. Un año después, lanzó su primer producto comercial – un sistema de contabilidad.
Hoy tiene oficinas en más de 130 países. Su sede está en Bade-Württemberg, Alemania.
Synnex


Industria: Servicios y consultoría de tecnología de la información.
Capitalización del mercado: $4.16 mil millones de dólares.
Empleados: 240.000 personas.
Tal como Tech Data, Synnex no es una típica empresa de tecnología de la información, sino más una firma de subcontratación de procesos de negocios, conectado a vendedores de tecnología con sus compradores. También ofrece servicio al cliente luego de la venta. La empresa trabaja con proveedores de software, sistemas, componentes y equipos de tecnología de la información.
Synnex también es un vendedor de servicios de marketing, como telemarketing, publicidad externa, correo directo, análisis de base de datos y marketing basado en la web.
También posee una división que proporciona soluciones estratégicas a las empresas en campos como experiencia del cliente, innovación, automatización, optimización de procesos, etc.
Synnex fue fundada en 1980 por Robert T. Huang. Hoy la compañía tiene más de 20.000 clientes globalmente, incluyendo marcas famosas como HP Enterprise, Google, Panasonic, Lenovo, Asus y Microsoft.
Opera en 25 países. La sede está en Fremont, California, Estados Unidos.
#11-20
Y aquí están las empresas prometedoras que tienen un buen chance de aparecer en los primeros diez en los próximos años – el Top 20 de las mejores empresas de tecnología de la información de acuerdo a sus ingresos.
# | Empresa | Ingresos | Capitalización del mercado | Empleados | Industria |
---|---|---|---|---|---|
11 | Tata CS | $22 mil millones de dólares | $90.6 mil millones de dólares | 446.675 | Servicios y consultoría de tecnología de la información |
12 | DXC Technology | $20.7 mil millones de dólares | $4.5 mil millones de dólares | 130.000 | Servicios y consultoría de tecnología de la información |
13 | NTT Data | $19.5 mil millones de dólares | $13.9 mil millones de dólares | 118.006 | Servicios y consultoría de tecnología de la información |
14 | Salesforce | $17.1 mil millones de dólares | $138.2 mil millones de dólares | 49.000 | Computación y software en la nube |
15 | Cognizant | $16.8 mil millones de dólares | $31 mil millones de dólares | 292.500 | Servicios y consultoría de tecnología de la información |
16 | CDW | $16.2 mil millones de dólares | $15.3 mil millones de dólares | 9.019 | Productos y servicios B2B de tecnología de la información |
17 | Capgemini | $15.2 mil millones de dólares | $15.4 mil millones de dólares | 225.500 | Servicios y consultoría de tecnología de la información |
18 | Baidu | $14.3 mil millones de dólares | $33.6 mil millones de dólares | 45.887 | Internet |
19 | Atos | $12.5 mil millones de dólares | $7.5 mil millones de dólares | 122.110 | Servicios y consultoría de tecnología de la información |
20 | Infosys | $12.4 mil millones de dólares | $36.4 mil millones de dólares | 243.454 | Servicios y consultoría de tecnología de la información |
El Top 20 de las empresas de tecnología de la información más valiosas
Aquí puedes ver las empresas de tecnología de la información líderes, clasificadas por su valor en el mercado. De alguna manera, esta lista de los más costosos vendedores de software es diferente de la presentada arriba.
# | Empresa | Capitalización del mercado | Industria |
---|---|---|---|
1 | Cisco Systems | $180.2 mil millones de dólares | Software de redes |
2 | Oracle | $167.77 mil millones de dólares | Software empresarial, computación en la nube |
3 | Adobe Inc. | $160.6 mil millones de dólares | Software |
4 | SAP | $144.6 mil millones de dólares | Software empresarial |
5 | Salesforce | $138.2 mil millones de dólares | Computación en la nube, software |
6 | Accenture | $118 mil millones de dólares | Estrategia, consultoría, tecnología y operaciones |
7 | IBM | $112.1 mil millones de dólares | Computación en la nube, IA, software |
8 | Tata CS | $90.6 mil millones de dólares | Consultoría y servicios de tecnología de la información |
9 | Intuit | $69.3 mil millones de dólares | Software empresarial |
10 | ServiceNow | $56.4 mil millones de dólares | Software empresarial |
11 | VMware | $54.2 mil millones de dólares | Software |
12 | Yahoo! | $44.4 mil millones de dólares | Portal web |
13 | Dassault Systèmes | $39 mil millones de dólares | Software |
14 | Autodesk | $38.9 mil millones de dólares | Software |
15 | Infosys | $36.4 mil millones de dólares | Servicios y consultoría de tecnología de la información |
16 | Workday | $33.6 mil millones de dólares | Computación en la nube, software |
17 | Baidu | $33.6 mil millones de dólares | Internet |
18 | Orange Business Services | $32.7 mil millones de dólares | Consultoría y servicios de tecnología |
19 | eBay | $31.1 mil millones de dólares | Comercio en internet |
20 | Dell Technologies | $30.2 mil millones de dólares | Software, computación en la nube |
El Top 20 de las empresas de tecnología de la información más grandes de acuerdo al número de empleados
Otra clasificación que podría interesarte. Aquí están los mejores proveedores de software clasificados por el número de empleados.
# | Empresa | Empleados | Industria |
---|---|---|---|
1 | Accenture | 505.000 | Estrategia, consultoría, tecnología y operaciones |
2 | Tata CS | 446.675 | Servicios y consultoría de tecnología de la información |
3 | IBM | 352.600 | Computación en la nube, IA, software |
4 | Cognizant | 292.500 | Servicios y consultoría de tecnología de la información |
5 | Infosys | 243.454 | Servicios y consultoría de tecnología de la información |
6 | Synnex | 240.000 | Servicios y consultoría de tecnología de la información |
7 | Capgemini | 225.500 | Servicios y consultoría de tecnología de la información |
8 | Wipro | 171.425 | Servicios y consultoría de tecnología de la información, subcontratación |
9 | Dell Technologies | 157.000 | Software, computación en la nube |
10 | HCL Technologies | 147.123 | Software, computación en la nube |
11 | Fujitsu | 140.365 | Software, Servicios y consultoría de tecnología de la información |
12 | Oracle | 136.000 | Software empresarial, computación en la nube |
13 | DXC Technology | 130.000 | Servicios y consultoría de tecnología de la información |
14 | Atos | 122.110 | Servicios y consultoría de tecnología de la información |
15 | NTT Data | 118.006 | Servicios y consultoría de tecnología de la información |
16 | SAP | 100.330 | Software empresarial |
18 | Genpact | 87.000 | Plataforma empresarial basada en IA |
19 | CGI group | 77.500 | Servicios y consultoría de tecnología de la información |
20 | Cisco Systems | 75.900 | Software para redes |
Otras áreas de tecnología de la información
Como seguramente te habrás dado cuentas, todas nuestras clasificaciones arriba incluyen solo a los jugadores de software puro en el mercado, evitando grandes fábricas, empresas de electrónicos del consumo, conglomerados, etc.
Sin embargo, no sería justo decir que la producción de hardware de computadora, telecomunicaciones, semiconductores, o videojuegos no pertenecen a la tecnología de la información.
Así que aquí te presentamos un Top 5 de las empresas más ricas y prestigiosas en cada industria relacionada de alguna manera con la tecnología de la información:
Área | Empresa | Ingresos | Capitalización del mercado | Empleados |
---|---|---|---|---|
Electrónicos, Hardware | Samsung | $197.69 mil millones de dólares | $274.2 mil millones de dólares | 320,671 |
Foxconn | $175.6 mil millones de dólares | $34.86 mil millones de dólares | 803,126 | |
Huawei | $121.72 mil millones de dólares | $2.36 mil millones de dólares | 180,000 | |
Sony | $78.14 mil millones de dólares | $76.81 mil millones de dólares | 114,400 | |
Panasonic | $75.22 mil millones de dólares | $18.42 mil millones de dólares | 273,858 | |
Telecomunicaciones | AT&T | $181.2 mil millones de dólares | $219.8 mil millones de dólares | 251,840 |
Verizon | $131.86 mil millones de dólares | $239.3 mil millones de dólares | 135,400 | |
Comcast | $108.94 mil millones de dólares | $173.8 mil millones de dólares | 190,000 | |
China Mobile | $101.9 mil millones de dólares | $164.9 mil millones de dólares | 459,152 | |
SoftBank | $86.5 mil millones de dólares | $62.67 mil millones de dólares | 74,952 | |
Semiconductores | Intel | $71.9 mil millones de dólares | $248.7 mil millones de dólares | 110,200 |
TSMC | $35.7 mil millones de dólares | $277.5 mil millones de dólares | 46,968 | |
SK Hynix | $35.27 mil millones de dólares | $77.53 mil millones de dólares | 22,254 | |
Qualcomm | $24.3 mil millones de dólares | $8.06 mil millones de dólares | 41,000 | |
Micron Technology | $23.4 mil millones de dólares | $50.39 mil millones de dólares | 36,000 | |
Videojuegos | Nintendo | $10.8 mil millones de dólares | $51.28 mil millones de dólares | 5,501 |
Activision Blizzard | $6.49 mil millones de dólares | $49.20 mil millones de dólares | 9,200 | |
Electronic Arts | $5.15 mil millones de dólares | $32.26 mil millones de dólares | 9,300 | |
Konami | $2.36 mil millones de dólares | $4.41 mil millones de dólares | 10,454 |
¿Por qué Microsoft, Apple y Alphabet no están en la lista?
También pudiste haberte dado cuenta de que hemos excluido marcas admiradas como Apple, Google, Microsoft y otros de nuestra clasificación, a pesar de que estas empresas tienen grandes divisiones de software.
Pues bien, todas ellas por lo general aparecen en las listas cuando se trata de las empresas más rentables, valiosas y exitosas. Y queríamos hablarte de empresas que están emergiendo en el mercado de tecnología de la información que son muy importantes para la industria y no menos interesante que los conglomerados famosos.
Aun así, para ser justos aquí tienes una información resumida sobre los líderes reales de la industria, de acuerdo a sus ingresos.
# | Empresa | Ingresos | Market Cap | Employees | Industry |
---|---|---|---|---|---|
1 | Amazon | $280.5 mil millones de dólares | $1.15 billones de dólares | 798.000 | Computación en la nube, comercio en internet, IA. |
2 | Apple | $260.2 mil millones de dólares | $1.22 billones de dólares | 137.000 | Software, computación en la nube, fintech, IA |
3 | Alphabet | $161.8 mil millones de dólares | $848.8 mil millones de dólares | 118.899 | Internet |
4 | Microsoft | $125.8 mil millones de dólares | $1.29 billones de dólares | 151.163 | Software, computación en la nube, internet |
5 | $70.7 mil millones de dólares | $521.44 mil millones de dólares | 44.942 | Redes sociales | |
6 | Tencent | $54.6 mil millones de dólares | $507.01 mil millones de dólares | 54.309 | Portales web, comercio en internet, software, IA, etc. |
Puedes aprender más sobre estos gigantes del mercado aquí: Las empresas más valiosas del mundo.